martes, 30 de abril de 2013

Sustituir window$ 8 por ubuntu en PC con UEFI

Sustituir window$ 8 por ubuntu en un PC con UEFI

No es difícil, pero piiiii....... UEFI!!!!


  • Mientras arranca mantener pulsado la tecla ESC y entráis en modo set up
  • Os vais a la pestaña SECURITY y desactiváis la opción SECURE BOOT CONTROL:

  • Ahora os dirigís a la pestaña BOOT y deshabilitáis la opción PXE y habilitáis la opción CSM:


  • Presionáis F10 para salir y guardar los cambios y una vez se reinicie pulsáis de nuevo la tecla ESC y en la pestaña boot lo configuráis para que arranque desde el CD.


  • Ahora arrancáis con un live-CD (knoppix) y borráis todas las particiones para después crear las particiones que usarará GNU/linux.


Y a instalar!!!.

* No he probado a utilizar directamente la distro ubuntu, pero debería funcionar.

viernes, 19 de abril de 2013

Solución problemas con wifi ubuntu


Solución problemas con wifi 

No se si ha sido suerte o por mis anteriores quebraderos de cabeza pero esta vez di con la solución a la primera:

- Primero desinstale los drivers privativos de la wifi:

sudo su

apt-get purge bcmwl-kernel-source

reboot

- Arrancamos a modo prueba de fallos:


prueba de fallos


- Y arrancamos con la opción network:

opción red


- Esperamos un tiempo a que se configuren las tarjetas de red e iniciamos normalmente.

- Y volvemos a instalar los drivers privativos de la wifi:

sudo su

apt-get install bcmwl-kernel-source 

jueves, 4 de abril de 2013

Limitar el uso de ancho de banda con Trickle

Limitar el uso de ancho de banda con Trickle


Trickle nos permite limitar el ancho de banda que consumen cada una de las aplicaciones instaladas,
trickle se puede ejecutarse a petición del usuario o bien correrlo como demonio, controlando asi todas las aplicaciones que conectan a internet.

Tras una breve explicación acerca de trickle vamos a instalar y configurar trickle:

sudo su

apt-get install trickle

cp /etc/trickle.conf /etc/trickle.conf.bak

nano /etc/trickle.conf e insetamos las siguientes lineas:

trickle -d 200 apt-get upgrade Limitar el ancho de banda a 200kpbs de descarga de una actualización del sistema a traves de Apt.
trickle -d 10 -u 10 firefox %u

Para modificar el ancho de banda a una aplicación, como por ejemplo Firefox.
trickle -d 50 wget -O “archivo” http://dominio/archivo                                                       Usando trickle para limitar el ancho de banda de wget.

Si por contra lo que queremos es correr tricle como demonio:

nano /etc/trickle.conf e insetamos las siguientes lineas:

trickled -d 150 -u 20

Todas las aplicaciones corridas con trickle tendran esa configuración.
trickle firefox %u Donde limitaremos la descarga, con firefox, a 150 KB/S y la subida a 20 KB/S.
trickle wget Donde limitaremos la descarga, con wget, a 150 KB/S y la subida a 20 KB/S.
Para correr trickle como sevicio basta con ejecutar al incio trickle:
Tan sólo hacemos que trickle se ejecute al inicio.
Valid HTML 4.01 Strict

lunes, 1 de abril de 2013

Instarlar TOR, PRIVOXY e I2P en ubuntu

Instarlar TOR, PRIVOXY e I2P en ubuntu

Si bien siempre es bueno ocultar tu IP mientras navegas o compartes archivos p2p y dejar el menor rastro posible en internet, ahora se ha convertido en algo esencial y esto me ha motivado a crear este tutorial.

En primer lugar vamos a instalar un proxy para navegar de forma anónima

- Instalar TOR y PRIVOXY

sudo su

apt-get install tor privoxy

- Configurar TOR:

gedit /etc/privoxy/config

e insertamos la linea:

forward-socks4a / localhost:9050 .

- Se arrancan los servicios TOR y PRIVOXY:

/etc/init.d/tor start

/etc/init.d/privoxy start

- Instalamos extensión,en chrome, switchy en la siguiente dirección:

https://chrome.google.com/extensions/detail/caehdcpeofiiigpdhbabniblemipncjj

- Configuramos switchy:


Donde una vez configurado, podemos elegir la forma de navegación.

Ahora vamos a mantener nuestro anonimato mientras descargamos/compartimos datos p2p, para ello no valemos de la red i2p, que es una red que encriptara nuestros datos.

- Instalar i2p en nuestro equipo:

1) Agregar repositorio:

apt-add-repository ppa:i2p.packages/i2p

apt-get update

2) Instalación paquete i2p

apt-get install i2p

- Instalar i2p como demonio(servicio en window$)

dpkg-reconfigure i2p

Cuando instalamos por primera vez i2p accedemos al siguiente enlace: http://127.0.0.1:7657/confignet para configurar i2p

Tras elegir la configuración adecuada a nuestro equipo, guardamos los cambios

Enviar y recibir mails de forma anónima con Tor Mail

- Crear cuenta TOR mail:

Con proxy Tor activado, nos vamos a la siguiente dirección:http://jhiwjjlqpyawmpjx.onion/


Tras unos 5 minutos nuestra cuenta será activada

- Accedemos a nuestra cuenta TOR mail(squirrelmail):

Si por contra queremos seguir utilizando la cuenta de gmail, yahoo, ..., configurada en thunderbird,

- Instalar compremento FoxyProxyBasic en thunderbird:

- Configurar FoxyProxy:

Tras aceptar habilitaremos el proxy y lo pondremos para que se utilize con todas

las direcciones.

LISTO...