jueves, 26 de septiembre de 2013

Liberado GNOME 3.10

Liberado GNOME 3.10

Hace unos pocos días nos despertábamos con la noticia de que Valve lanzara un STEAM OS, un sistema operativo optimizado para juegos y basado en GNU/LINUX, poco después se conocía que NVIDIA publicara la información de sus tarjetas gráficas, lo que repercutirá directamente en el desarrollo de DRIVERS libres para GNU/LINUX y ahora conocemos que GNOME 3.10 acaba de ser liberado, GNOME 3.10 viene con muchos cambios, pero sin duda la funcionalidad que más me gusta es, que a partir de esta versión de GNOME será más fácil instalar software.

Será este el espaldarazo definitivo que necesita el software libre para su progresiva implantación como sistema de escritorio?, o sólo es otro apoyo, de los muchos que necesita, sobre todo gubernamentales, para fomentar el uso del software libre en entornos domésticos y profesionales?.

Recordemos que ya es predominante el uso de Sistemas Operativos GNU/LINUX en servidores.

martes, 17 de septiembre de 2013

Gabe Newell afirma que Linux es el futuro de los juegos

 Gabe Newell afirma que Linux es el futuro de los juegos

Gabe Newell, co-fundador y director general de Valve, propietaria de Steam, ha dicho hoy en la LinuxCon de Nueva Orleans que aunque "desde el punto de vista de usuarios finales Linux es insignificante según cualquier métrica", desde Valve creen que el futuro de los juegos es Linux y están trabajando para que esto sea así.

Transcripción completa

Documental sobre las condiciones de trabajo en Alemania

Documental sobre las condiciones de trabajo en Alemania

Hola de nuevo, quisiera compartir con todos este documental emitido en la televisión alemana, y con subtítulos en español, donde se relata las condiciones de los trabajadores extranjeros contratados por una gran multinacional.

Como siempre, esta vez no va a ser menos, sacad vuestras propias conclusiones.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Cliente OpenVPN en ubuntu+android


Cliente OpenVPN en ubuntu+android

Primero del todo quisiera remarcar que parte de la información que me dispongo a compartir esta extraída de un proyecto con fines académicos de la Universidad de Tsukuba en Japón.

Bien comencemos con una buena practica, actualizar nuestro PC/laptop:

sudo su

apt-get update && apt-get dist-upgrade

Instalar OpenVPN:

apt-get install openvpn network-manager-openvpn

Una vez finalizado este proceso seguimos el enlace, donde seleccionaremos los servidores con soporte OpenVPN.


server list


Una vez elegido el servidor, nos descargamos su archivo de configuración TCP o UDP, es indiferente.

config fileUDP file 

Editamos el archivo descargado y cortamos lo que hay entre la entre las etiquetas y , lo pegamos en un nuevo documento y lo nombramos como ca.crt.

ca.crt

Ya podemos configurar en nuestro sistema la configuración para la nueva VPN.


conf VPN

importar conf

Una vez importada la configuración de la VPN, utilizamos como nombre y contraseña la clave vpn y donde tambien elegiremos el certificado que anteriormente nombramos como ca.crt.




Ahora es el turno de configurar OpenVPN en android, si cabe es aun más sencillo.

Desde Play Store nos descargamos el sotfware  OpenVPN Connect.

Seguimos el enlace, donde seleccionaremos los servidores con soporte OpenVPN.



server list


Una vez elegido el servidor, nos descargamos su archivo de configuración TCP o UDP, es indiferente.

 config fileUDP file
Dejo un vídeo con todo el proceso para aclarar cualquier duda que pueda surgir.

Una vez instalado en OpenVPN Connect en nuestro smartphone android, lo iniciamos e importamos el archivo ovpn descargado.

import profile

Una vez importado el perfil, ya podemos utilizar el servidor VPN.

conenct VPN


Personalmente no puedo asegurar al 100% la fiabilidad de estos servicios gratuitos, que no se me malinterprete, no estoy diciendo que los servicios de pago/propietarios sean más confiables, no siempre el ratio calidad/precio es directamente proporcional. Tan sólo quiero decir que cualquiera puede publicar su servidor VPN y no se que filtros se le aplican.


Por otra parte he podido probar los protocolos http, https, SMTP e IMAP y funcionan correctamente, en cambio el P2P parece no estar soportado.