miércoles, 30 de octubre de 2013

Programar Matlab en ubuntu

Programar Matlab en ubuntu

Recientemente he comenzado un curso de programación en lenguaje Matlab, pero ... si ya sabes programar, ya, pero me gusta perder el tiempo.

Se trata de un curso en la plataforma Miriadax, pero dado que las licencias Matlab cuestan un ..., he instalado el entorno de programación octave UPM, que como el nombre indica es un programa de la Universidad Politécnica de Madrid y que además es de dominio público.

Instalación en ubuntu y derivados:

- Añadimos el repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:herraiz/octave-upm

- Actualizamos lista software:

sudo apt-get update

- Para finalmente instalar octave UPM:

sudo apt-get install octave
 
-Opcionalmente, tampien podemos instalar un frontend: 
 
sudo apt-get install qtoctave

Recientemente hemos conocido que google ha liberada la versión 2.0 que, como novedad más importante traerá una herramienta para medir el rendimiento javascript, ya que el objetivo de octave 2.0 sera reducir la latencia de javascript.

La documentación sobre Octane está disponible aquí y se puede probar Octane a través del navegador en esta dirección web.

lunes, 28 de octubre de 2013

Instalar ubuntu touch en Samsung Galaxy II

Instalar ubuntu touch en Samsung Galaxy II

Comparto este viodeotutorial que me sido muy útil a la hora de instalar ubuntu touch en mi galaxy II.

Ver todas la cadenas TDT de España y América Latina

Ver todas la cadenas TDT de España y América Latina

Acabo de toparme con un script que nos permitirá ver todas las emisoras de televisión digital terrestre de España, su nombre es TVenlinux.sh, y nos permitirá ver la TDT española sin necesidad de tener una tarjeta sintonizadora, motivo por el cual se hace necesario disponer de un buen canal con un ancho de banda aceptable.

Desde la web del proyecto nos podemos descargar el script. Del mismo modo también encontraremos un pequeño manual de uso con el que podemos corregir algunos problemas que durante la ejecución del script puedan surgir. 

En lo que que a mi respecta, tan sólo he tenido que instalar dependencias, dar permiso de ejecución al script, ejecutar el script y seleccionar el canal en cuestión:

sudo apt-get install mplayer rtmpdump curl

chmod +x TVenlinux.sh

./TVenLinux.sh


jueves, 24 de octubre de 2013

Nftables sustituirá a iptables en Linux

 Nftables sustituirá a iptables en Linux

Ha sido liberada la  primera versión de nftables para el núcleo de Linux. nftables es el nuevo framework que pretende sustituir al viejo conocido iptables, que a su vez sustituyo a ipchains. nftables pretende ser más potente, más simple, reducir la complejidad del código, mejorar el informe de errores y una importante mejora de eficiencia en el manejo de reglas de filtrado de paquetes con respecto a iptables.

Web del proyecto nftables

How-to nftables

En lo que a mi respecta, probaré nftables pero de momento seguiré con mi viejo script para iptables. Para probar nftables, instalaré un S.O en  virtualbox y actualizaré el kernel, ya que solamente esta disponible a partir del kernel 3.14.

martes, 22 de octubre de 2013

Porque creo que nuestras Administraciones Públicas deben usar softwarelibre


Porque creo que el uso del software libre debe ser norma en las administraciones públicas

Tengo esta idea implantada en mi cabeza desde hace mucho tiempo, pero no ha sido hasta hace poco que, en la medida de mis posibilidades, pocas para ser sincero, me he decidido ha “educar” a los usuarios TIC en el uso del software libre y sinceramente, creo que esto no es suficiente y a partir de ahora, se debe exigir a nuestras Administraciones Públicas* que, progresivamente, introduzcan el software libre, ya que es un derecho  de todos los ciudadanos y dado que “esto” del software libre no es una cosa de unos “geeks”, no requeriría un esfuerzo inasumible por parte de nuestras A.A.P.P, de hecho, recientemente, se han publicado noticias acerca del éxito que han tenido ciertos entes en la implantación del software libre en su operativa cotidiana, y en poco tiempo han conseguido reducir sus costes y todo esto sin merma alguna en la calidad del servicio que prestan.

Munich cambia el sistema Windows por Linux (fuente el mundo.es)

LaPolicía francesa ahorra 50 millones gracias al 'software' libre(fuente europapress)


Fundamentalmente, por estas razones, creo las A.A.P.P deben estandarizar el uso del software libre, ya que si ellos utilizan masivamente el software libre, de alguna forma también “obligarían” al usuario de a pie al uso del software libre y en teoría, ese ahorro podría ir destinado a otros menesteres. Para ser claros que el usuario de a pie/corporación privada utilice o no software libre me da igual, al fin y al cabo cada uno con su dinero puede hacer lo que quiera, tampoco desde este articulo se pretende la implantación de un sistema planificado, cada cual tendrá sus razones para pensar libremente lo que más le convenga.


Por todo esto creo que nos es utópico pensar que el uso del software libre debe ser introducido en nuestras diferentes A.A.P.P, pero para ello una condición casi indispensable, es que los ciudadanos, exigemos nuestros derechos más inalienables, inherentes a todo ser humano por el mero hecho de tener la condición de ciudadanos libres, ya que como se suele decir, “un largo viaje, empieza por el primer paso”.



Ahora caigo, . . .


















* A.A.P.P en adelante

domingo, 20 de octubre de 2013

No utilices adblock

No utilices adblock


Aunque ya se que últimamente ha ganado muchos adeptos los bloqueadores de contenido, y en particular bloqueadores de banners publicitarios y tal y como ahora mismo estoy redactado un articulo acerca de esta temática, pero me he encontrado con este articulo en el que coincido en gran parte con el, y por este motivo he decidido compartirlo  enlace en que se hace una reflexión de el porque a medio/largo plazo son perniciosas para lo que pretende ser internet.

Tan solo un apunte, los webmasters deben/mos de ser un poquito más conscientes y no agredir a nuestros consumidores, clientes, amigos, ya que sino enteramos fomentando el uso de este tipo de apps.

jueves, 17 de octubre de 2013

Valve lanzara STEAM OS, un sistema operativo orientado a los videojuegos

 Valve lanzara STEAM OS, un sistema operativo orientado a los videojuegos

No se ha hecho esperar. Si la semana pasada publique la noticia de que Gabe Newell, cofundador de Valve, aseguraba que linux era el futuro de los videojuegos, esta semana ya se ha anunciado que Valve lanzara STEAM OS. STEAM OS pretende ser un entorno de juego domestico, siendo STEAM OS un sistema operativo de libre para su descarga y de licencia libre para los fabricantes.

Instalar ubuntu para móviles


 Liberado ubuntu para móviles

 Acaba de ser liberada la primera versión estable del sistema operativo ubuntu para móviles, de momento canonical solamente da soporte para un par de dispositivos, Galaxy Nexus y Nexus 4, enlace oficial con las instrucciones de instalación desde ubuntu 12.04/12.10/13.04 y 13.10.


De momento no puedo informaros de incidencia alguna que pueda ocurrir durante la instalación, ya que no dispongo de ninguno de estos dispositivos móviles.

lunes, 14 de octubre de 2013

Instalar google earth 6 en ubuntu 13.04 64 bits y 32 bits

Como Instalar google earth 6 en ubuntu  13.04

Tras tratar de instalar google earth mediante distintos métodos, con diferentes resultados, pero ningún método óptimo, decidí como se suele decir "coger el toro por los cuernos" y ejecutar directamente el binario y dejarme de construir el paquete .deb a partir del paquete binario, método que no me funciono al 100%, ya que google earth no cargaba lo archivos .gpx de mi GPS.

Bien procedo a explicar los pasos que hice:

Bien, había supuesto que teníais instalada la librería lsb y el paquete necesario para construir google-earth, si no lo entendisteis así, pido disculpas:
  • Ejecutar:
sudo apt-get install lsb-core && sudo apt-get install googleearth-package
    • Después nos bajamos el archivo binario de google earth:
    wget http://dl.google.com/earth/client/current/GoogleEarthLinux.bin
    • Le damos permisos de ejecución:
      chmod +x GoogleEarthLinux.bin
    • Finalmente, ejecutamos el binario, le indicamos el directorio de instalación y la ruta donde se albergan los ejecutables.
     sh GoogleEarthLinux.bin
    Y con esto debería funcionar, en mi caso puedo manejar todas las funcionalidades que a google earth  se le atribuyen.

    Actualización 24/02/2014

    Recientemente se me planteo un problema. Bien os cuento como lo resolvi:

    El problema no era otro que en el momento de lanzar elk binario, tras una serie de procesos, me devolvia:
     No se encuentra el ejecutable( no recuerdo el mensaje exacto).
    - Se extrae todo el codigo y posteriormente se extrae  al directorio /tmp/ge

    ./GoogleEarthLinux.bin --target /tmp/ge
    - Accedemos al siguiente directorio:

    cd /tmp/ge/setup.data/bin/Linux/
    - Dependiendo de la arquitectura de nuestro sistema accederemos a una carpeta u otra:
    /tmp/ge/setup.data/bin/Linux$ ls

    amd64  x86  x86_64
    - En mi caso elijo plataforma amd64, donde renombraremos el archivo setup.gtk a setup.gtk2
     mv setup.gtk setup.gtk2
    - Descendemos nuevamente a /tmp/ge, donde lanzaremos el binario nuevamente

    cd /tmp/ge

    ./setup.sh



     

    lunes, 7 de octubre de 2013

    Publicado Pitivi 0.91

     Publicado Pitivi 0.91

    Tras dos años de desarrollo, ve la luz Pitivi 0.91, Pitivi es un editor de vídeo de código abierto y gratuito.

    Acerca de los cambios en esta versión.

    jueves, 3 de octubre de 2013

    Cierre Proyecto medibuntu

    Cierra proyecto medibuntu

    Una mala noticia para los usuarios de GNU/LINUX, buena para aquellos que abogan por la total supresión total de las patentes en el software, el caso es que cierra el proyecto medibuntu, repositorio especializado en paquetes multimedia, y cierra por diversas razones, como problemas y restricciones con las patentes de software. 

    Por todo esto se aconseja eliminar/inhabilitar el repositorio medibuntu de la lista de repositorios.

    martes, 1 de octubre de 2013

    Programar en Delphi en Ubuntu

    Programar en Delphi en Ubuntu


    1. Primero debemos instalar wine 1.7:

    • sudo su 
    • add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa
    • apt-get update
    • apt-get install wine1.7
    • apt-get install winetricks
       
    •  winecfg:
      conf-wine
       

    2.    Descargamos Delphi 7, lo instalamos para finalmente ejecutarlo.

    En el siguiente enlace os dejo un manual para empezar a programar en este lenguaje, que no difiere mucho de otros lenguajes de programación pero que nunca esta demás ampliar nuestra pequeña librería.