jueves, 11 de agosto de 2016

Instalar wine 1.8 ubuntu 32 y 64 bits

Instalar wine 1.8, la última versión estable de wine, en ubuntu con soporte para arquitecturas 32 y 64 bits



Atendiendo a la petición de un amigo que me solicitaba instalar aplicaciones 32 bits con wine1.8 en una arquitectura 64 bits, he decidido confeccionar este breve tutorial.

WINE



wine nos proporcionara la posibilidad de instalar software windows en linux

Vamos a proceder a instalar wine 1.8 en ubuntu:
- En primer lugar añadimos el repositorio oficial de wine a nuestro sources.list:
sudo add-apt-repository ppa:ubuntu-wine/ppa

- Actualizamos nuestra lista de software:
sudo apt update

- Instalamos wine 1.8:
apt install wine1.8 winetricks

wine 1.8

Ahora viene la parte en donde los usuarios con una máquina con arquitectura 64 bits añaden el soporte para 32 bits:
sudo dpkg --add-architecture i386

Ahora ya podemos instalar las librerias que el software que necesitemos instalar requiera para su ejecución.
librerias en wine

Ahora viene una parte opcional para ambas arquitecturas. Se trata de hacer unos simples cambios para tener las últimas novedades de wine. A mi esta idea no me agrada demasiado, pues prefiero la estabilidad que me proporciona una versión estable, pero de todas formas ahí la dejo

Si deseamos estar a la última en que a lo que a wine se refiere, debemos añadir el repositorio de desarrollo del proyecto:
sudo add-apt-repository ppa:wine/wine-builds

-Actualizamos:
sudo apt update

Lanzamos el siguiente comando:
sudo apt-get install --install-recommends winehq-devel

Y automáticamente nuestra versión de wine sera reemplazada por una más moderna, aunque no estable, pues como ya comente se instalar una versión de desarrollo.

Con estos sencillos pasos ya podremos instalar software que "tira" de librerías
32 bits.

Por ejemplo, recientemente cree un post acerca de como instalar un software pare leer directamente nuestros ebooks en nuestro pc con linux, el software en concreto es adobe digitals, en su versión 3.0, que fue concretamente la que durante mis pruebas mejor se comporto.

Espero les sea útil, hasta luego y gracias.

jueves, 4 de agosto de 2016

Optimizar imágenes para tu web sin perder calidad excesiva con imgmin

imgmin nos proporcionara una mejora en el posicionamiento SEO, gracias a la optimización de nuestras imágenes para tu web




En un anterior post mencionaba programas para realizar la tarea de reducir el peso de las imágenes para tu web con jpeoptim y OptiPNG, con la consiguiente mejora en tu posicionamiento SEO, pero se daba la circunstancia de que en ambas soluciones tenias que hacer cálculos para
que la perdida de calidad frente a la reducción del peso de la misma estuviera compensada, ahora bien acabo de descubrir esta herramienta llamada imgmin), también en linea de comandos, que realizara esta tarea por nosotros, yo personalmente he conseguido ratios de mejora, en lo que al peso se refiere, de hasta un 60%, siendo la perdida de calidad apenas imperceptible.
IMGMIN

imgmin nos proporcionara una mejora en el posicionamiento SEO

En primer lugar vamos a ver como se instala imgmin, en distros apt:
- Se instalan dependencias:
sudo apt-get install autoconf libmagickwand-dev pngnq pngcrush pngquant

- Obtenemos copia proyecto imgmin:
git clone https://github.com/rflynn/imgmin.git

En caso de no disponer del comando git en tu debian,ubuntu,linux mint, etc:
sudo apt-get install git

- Accedemos carpeta local de imgmin:
cd imgmin/

- Finalmente procedemos a compilar e instalar imgmin:
autoreconf -fi

./configure

make

sudo make install

- Veamos ahora un sencillo ejemplo sobre el funcionamiento de imgmin:
imgmin

Como se puede apreciar en una imagen que antes pesaba unos 178K ahora pesa unos 78K

Espero esta herramienta sea de utilidad, hasta luego.