jueves, 5 de octubre de 2017

Instalar IDE para programar tu arduino en ubuntu 17.04





Instalar IDE para programar tu arduino en ubuntu 17.04


- En primer lugar nos descargamos el paquete del IDE de arduino correspondiente a nuestra arquitectura desde la pagina oficial del proyecto.

  • Para 32 bits:
 wget https://www.arduino.cc/download.php?f=/arduino-nightly-linux32.tar.xz

  • Para 64 bits: 
 wget https://www.arduino.cc/download.php?f=/arduino-nightly-linux64.tar.xz

- Una vez descargado el paquete con los archivos de instalación, procedemos a descomprimirlo y una vez descomprimido lo movemos a la carpeta /opt:
  
tar -xvf download.php\?f\=%2Farduino*

sudo mv arduino* /opt


- Entramos en la carpeta donde tenemos los ficheros de instalación de arduino y
le damos permisos de ejecución al script de instalación:

cd /opt/arduino-nightly/

sudo chmod +x install.sh


- Finalmente procedemos a instalar el IDE de programación  para arduino:

 sudo ./install.sh

Y tras unos instantes se nos instalara completamente funcional el IDE y lo lanzares para crear nuestros códigos para programar tu/s proyectos con arduino. 

Para poder subir tus sketch  para la placa arduino mega:


sudo usermod -a -G tty "tuUsuario"

sudo usermod -a -G dialout "tuUsuario"


Reiniciar y listo.


Espero le sea útil, hasta luego.




lunes, 21 de agosto de 2017

Hacer newsletter para campaña de email marketing

Hacer newsletter para campaña de email marketing


Que el email marketing


No voy a extenderme demasiado en explicar y en las herramientas necesarias para llevar a cabo y con existo una campaña de email marketing o mailing, ya que en una anterior entrada esto ya lo hice pormenorizadamente, pero a modo de resumen decir que una forma muy económica de estar en contacto con tus clientes para la actividad que se considere oportuna realizar en ese instante.

Para que nos sirve una Newsletter


Como anteriormente ya se ha adelantado es la forma de comunicar a nuestros potenciales clientes el lanzamiento de una nueva promoción, lanzamiento nuevo catalogo, añadir a nuestro catalogo un nuevo producto relacionado con sus compras anteriores, etc, y todo ello ayudándonos de herramientas de analítica web (google analytic), bases de datos propias, etc, lo podemos hacer de una forma totalmente segmentada por los criterios que más se adapten a nuestras necesidades, adaptándose a nuestras necesidades, tanto actuales como futuras.

Como hacer una newsletter


Tenemos dos opciones:

1) podemos optar por confeccionar nuestra propia newsletter, para lo cual será muy importante, fundamental diría yo, herramientas de diseño gráfico, del estilo a photoshop o gimp, siendo también aconsejable tener unas nociones en html y css.

2) Otra opción, que descubrí durante mi formación en investigación de mercados y marketing, seria utilizar CANVA, este sencilla y potente aplicación web, nos permitirá crear nuestra newletter, dotando a nuestra empresa de una buena imagen de marca, proporcionándonos ese aspecto diferenciador con respecto a la competencia, puesto que esta aplicación web también nos permitirá crear presentaciones, hacer gráficos, encuestas, formularios, etc. Junto a esta aplicación web y a las pautas que nos da mailrelay en su blog para crear correctamente una newsletter gratis, no tenemos excusa alguna para no hacer correctamente nuestra propia campaña de email marketing o mailing y reforzar nuestra imagen de marca o branding.

Instalar gestor de contraseñas keepass 2 en ubuntu

Instalar gestor de contraseñas keepass 2


Ademas de instalar este software en ubuntu vamos a ver su integración con los navegadores más populares, firefox y chrome/chomium.

Que es un gestor de contraseñas


Un gestor de contraseñas no permitirá tener centralizadas todas nuestras password de forma segura utilizadas para identificarnos en los diferentes servicios que internet nos ofrece.

Que nos ofrece keepass


Keepass es un gestos de contraseñas que almacenara todas nuestras contraseñas en un archivo/base de datos en xml encriptada mediante algoritmo AES.

Instalar keepass



  • En primer lugar añadimos repositorio:

sudo add-apt-repository ppa:eugenesan/ppa && sudo apt update

  •  Instalamos keepass.

sudo apt-get install keepass2 mono-complete


Integración con firefox


Para integrar firefox con keepass, nos vasta con instalar un par de plugin, uno en keepass y otra extensión en firefox.

  1. Primeramente en firefox instalamos la extensión keefox.
  2. Ahora creamos en ubuntu en /usr/lib/keepass2 un directorio para los plugins.

sudo mkdir /usr/lib/keepass2/plugins

En keepass debemos copiar el plugin KeePassRPC, ubicado el el perfil de firefox, en la carpeta recién creada.

sudo mv KeeePassRPC.plgx /urs/lib keepass2/plugins

En cuanto al plugin KeePassHttp, nos vamos a la pagina oficia del proyecto y nos lo bajamos y el contenido del zip, se movera al directorio de plugins.

Para finalmente reiniciar nuestro PC y cuando volvamos a iniciar keepass, se nos proporcionara una clave alfanumérica que deberemos introducir en firefox.

Integración con chrome/chomium


En este caso es un poco más engorroso, pero no más complicado. Al igual que con firefox nos vasta con instalar un par de plugins.

Instalar en keepass plugins keehttp:

cd /usr/lib/keepass2/plugins

sudo apt-get install git-core

sudo git clone -n https://github.com/pfn/keepasshttp.git --depth 1

cd keepasshttp/

sudo git checkout HEAD KeePassHttp.plgx

sudo git pull


Instalamos extensión en chrome chromeIpass y reiniciamos pc, volvemos a iniciar keepass e introducimos clave desbloqueo en chrome Ippass.

Y esto es todo espero les sea de utilidad, hasta luego.

domingo, 20 de agosto de 2017

Instalar spotify en ubuntu

 

En este post vamos a proceder a instalar spotify:

- Añadimos cable publica del repositorio oficial:
<span style="color: #000000;">sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 recv-keys BBEBDCB318AD50EC6865090613B00F1FD2C19886</span>
- Añadimos a nuestro sources.list el repositorio y actualizamos:
<span style="color: #000000;">echo deb http://repository.spotify.com stable non-free | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/spotify.list &amp;&amp; sudo apt-get update</span>
- Finalmente, instalamos cliente spotify:
<span style="color: #000000;">sudo apt-get install spotify-client</span>
Abrimos spotify y si tenemos una cuenta spoitify, introducimos las credenciales, si por contra, no tenemos una cuenta y nos queremos logear con facebook, deberemos primero crear una contraseña para spotify, esto se hace en nuestro configuración de facebook, pestaña seguridad, generador de contraseña. Le pinchamos en editar, generar contraseña y le deberemos poner como nombre, en este caso spotify, aceptar y el sistema nos genera una contraseña que deberemos utilizar al logearnos en spotify, como nombre de usuario, utilizaremos el correo electrónico de nuestra cuenta de facebook.