miércoles, 4 de noviembre de 2009

Breve introdución al shell de linux


 Breve introducción al shell de linux

Manejar usuarios en linux

- Para añadir usuarios:
adduser, pudiendo pasar parámetros:
-p “password” (se podrá hacer posteriormente con el comando passwd “usuario”.
      -u “uid”(identificador único de usuario”.
-g “grupo primario”.
-G “grupos secundarios separados por comas”.
-d “especifica el directorio home”.
-s “especifica el shell que utilizara el usuario”.
-c “comentario acerca del usuario”
- Para borrar usuarios: userdel, pudiendo pasar como parámetros:
-r, para borrar el home del user.
- Para modificar usuarios: usermod, aplicándole los mismos parámetros que cuando se añade un user.
- Para ver toda la información de todos los usuarios del sistema: vi /etc/passwd, siendo su estructura:
Columna
Significado
1
Login de unix.
2
x-> contraseña cifrada: /etc/shadow.
3
UID->identificador único de usuario.
4
GID-> identificador único de grupo primario.
5
Comentario: parámetro -c al crearlo.
6
home usuario.
7
Shell que usara el usuario.

- /etc/login.defs: contiene las políticas para las cuentas de usuario.
- /etc/default/useradd: contiene los valores por defecto del comando useradd.
- /etc/skel/: home por defecto cuando al crear un usuario no se especifica su home.
- Para deshabilitar cuentas de usuario temporalmente, tenemos dos opciones:
          1. Editar el archivo /etc/passwd y en la 7 cambiar el shell del usuario por /dev/null o /bin/false.
          2. Editar /etc/shandow y en la segunda columna dejar simplemente un asterisco.

Manejar grupos en linux

- groupadd, para añadir grupos, pudiendose pasar el parametro:
-g “gui” .
- groupmod, modificar usuarios, aplicándose el parametro -g.
- groupdel, borrar usuario.
- Un grupo no podrá contener a otro grupo.
- Para ver toda la información de todos los grupos del sistema: vi /etc/group, estando estructurado de la siguiente forma:
Columna
Significado
1
Nombre del grupo.
2
x-> no significa nada.
3
GID->identificador único de grupo.
4
Lista de usuarios que pertenecen a ese grupo.

Manejar servicios

- Se arrancaran al inicio todos los servicios incluidos en el directorio /etc/init.d/.
- Para añadir servicios /etc/init.d/-> ln -s /etc/rcX.d/nª servicio /etc/init.d/nº servicio y darle permisos de ejecucuión.
- Para manejar los servicios manualmente:
              1. start->iniciar servicios.
              2. stop->parar servicios.
              3. restart->reiniciar servicios
- Para que un servicio no se arranque al inicio->chmod -x “nº del servicio”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario