Servidor de dominio con Samba en ubuntu server (POST ACTUALIZADO)
En respuesta a mi amigo Carlos y ahora que he terminado los exámenes de septiembre, no soy ejemplar en este y otros muchos aspectos, voy a confeccionar un pequeño tutorial de como instalar samba en un PC como servidor de dominio en Ubuntu Server:
- Primero nos logeamos como root:
sudo su
- Instalamos el paquete samba.
- Ahora procedemos a configurar el servidor, como siempre los archivos de configuración están en /etc, en este caso en /etc/samba/smb.conf.
- Primero hacemos una copia de seguridad del archivo de configuración
cp /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.conf.bak
- Borramos el antiguo archivo de configuración y creamos uno con fecha actual:
rm /etc/samba/smb.conf
touch /etc/samba/smb.conf
- Editamos el archivo de configuración, nuevo, y le introducimos los siguientes parámetros:
nano /etc/samba/sbm.conf
# Opciones globales
[global]
workgroup = MIO
server string = Servidor Samba
netbios name = samba
logon script = logon.bat
map to guest = bad user
dns proxy = no
# recurso compartido[Compartido]
comment = directorio compartido
path = /samba/compartido
valid users = @gruposmb
valid users = @gruposmb
read only = No
guest ok = Yes
browseable =yes
writable = yes
#recurso netlogon[netlogon]
comment = Network Logon Service
path = /samba/netlogon
read only = yes
write list = root
browseable = no
- Creamos el directorio /samba y todas sus dependencias.
mkdir -p /samba/compartido
mkdir -vp --mode 755 /samba/netlogon
- Creamos el archivo logon “samba.bat”, donde haremos que cada vez que se haga logon un usuario le crearemos una unidad virtual:
nano /samba/netlogon/logon.bat e insertaremos el comando,
net use u: sambacompartido
- Convertimos el archivo a formato DOS con CR/LF
sed -i 's/$/r/' /samba/netlogon/logon.bat
- inicio - ejecutar - secpol.msc
- Directivas locales - Opciones de seguridad - Seguridad de red: Nivel de autentificación
- Fijar parámetro LM y NTLM - usar seguridad de sesión NTLMV2 si se negocia
- Ahora crearemos el grupo “gruposmb”, el usuario windows/samba que utilizaremos para logearnos, le crearemos una contraseña:
useradd “new user” -G gruposmb
- Por último bloquearemos la cuente linux para que no pueda acceder mediante shell.
passwd -l “new user”
- y reiniciamos el servicio samba:
service smbd restart
- Ahora ya solo nos queda configurar los clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario